Los días 16 y 17 de junio se realizará en Madrid un evento gratuito del gigante del software para ingeniería civil Bentley Systems, en el que se presentará con detalle la nueva generación de programas para diseño, construcción, operación y mantenimiento de infraestructuras.
Se presentará CONNECT Edition y se mostrará cómo conectar personas, procesos y desarrollos para la ejecución de proyectos completos de infraestructura.
Además de sesiones plenarias generales, el evento contará con:
Foros especializados en diferentes sectores de la construcción de infraestructuras, que permitirán adoptar rápidamente las nuevas tendencias y las mejores prácticas en cada sector.
Seminarios especializados para diferentes aplicaciones de Bentley.
Seminario práctico de aprendizaje sobre CONNECT Edition.
Para más información y para registro gratuito pincha en la siguiente imagen
Si deseas aportar algún comentario o pregunta, puedes utlizar nuestro formulario de contacto.
The Bentley Advantage para los protagonistas de los proyectos
Próxima Jornada para Usuarios de Bentley en Madrid. Permitirá descubrir las últimas soluciones específicas para BIM e ingeniería civil, ingeniería industrial y redes tecnológicas inteligentes.
22 de Octubre de 2014
Hotel Meliá Madrid Princesa, C/ Princesa 27, Madrid
La Jornada incluirá sesiones de puesta al día y la presentación de los proyectos españoles e internacionales más avanzados, comentados directamente por nuestros usuarios. Muchos clientes mostrarán los beneficios de las soluciones Bentley para su trabajo diario: desde las experiencias más destacables en materia de Offshore, como por ejemplo la de Técnicas Reunidas, hasta el uso de AECOSim Building Designer en la producción interdisciplinar de una obra o la Gestión Eficiente del Agua mediante modelado avanzado de redes.
Se presentará la capacidad del Information Mobility para mejorar el mundo del proyecto y de la colaboración entre todas las empresas que están interesadas en renovar sus procesos de negocio. Se participará en la presentación de ProjectWise en una empresa de Distribución y Generción eléctrica por Hidrocantábrico. Y también se podrá comprender mejor la Gestión de Activos que garantiza un aumento de prestaciones y de competitividad.
Una oportunidad para encontrar muchísimas ocasiones y ejemplos que permitirán desarrollar el espíritu innovador para trabajar en campo, y una posibilidad de entrar en contacto con los expertos de Bentley.
Por la tarde tendrán lugar unas sesiones técnicas para profundizar en novedades acerca de:
Trabajo colaborativo con ProjectWise
Bentley AECOSim Building Designer – Modelado Multidisciplinar de Edificios
Bentley Civil SELECTseries 3: Introducción a la Tecnología OpenRoads
Hemos tardado un poco, pero ya tenemos los vídeos de las presentaciones realizadas por internet el pasado 27 de febrero de 2014 con explicaciones y demos de como tratar datos geotécnicos en entornos SIG y Web, así como sobre la integración de gINT en programas de diseño de obra civil de Bentley.
Las tres presentaciones están contenidas en dos videos que figuran a continuación:
VÍDEO 1
gINT, SIG y datos geotécnicos en Web. Introducción de Carlos Fernández Tadeo. 6 minutos.
gINT, SIG y datos geotécnicos en Web. Demo de Johnny Martel. 38 minutos.
VÍDEO 2
gINT Civil Tools. Integración de gINT con productos Civil de Bentley. Demo de Eva Cantarero. 25 minutos.
Aquí están los dos vídeos.
Para más información puedes utilizar nuestro formulario de Contacto.
El Ayuntamiento de la Ciudad de Abu-Dabi asegura el desarrollo sostenible y realza la calidad de vida en el Emirato de Abu-Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Desde su inicio en 1962, el Ayuntamiento ha puesto en práctica proyectos orientados al establecimiento de una infraestructura moderna en la ciudad. El Ayuntamiento rutinariamente encarga y gestiona proyectos donde los grandes volúmenes de datos de reconocimiento del suelo y de diseño son archivados y utilizados por usuarios internos y externos. En base a la utilización del software gINT de Bentley y a su interacción con mapas en la web, la División de Datos Espaciales del Ayuntamiento desarrolló el Sistema de Gestión de Información Geotécnica (GIMS en inglés) formado por una base de datos geotécnica global y por un sistema de información para el acceso rápido a todos los datos geotécnicos. El sistema facilita el acceso inmediato a los datos de los reconocimientos geotécnicos, lo que permite una toma de decisiones rápida y una asignación de recursos apropiada, ahorrando así tiempo y dinero. En la fase de creación de GIMS ha sido necesario incorporar semiautomáticamente datos de miles de sondeos que estaban en formato papel u hoja de cálculo. El nuevo sistema basado en gINT ha permitido doblar la productividad de la División de Datos Espaciales del Ayuntamiento de Abu-Dabi.
Texto completo en inglés sobre este caso en este enlace. Texto en español en la revista Obras Urbanas.
Una parte importante de los desarrollos necesarios para la implantación del sistema GIMS del Ayuntamiento de Abu-Dabi ha sido realizada por Geotechnical Data Services, colaboradores nuestros en Barcelona para consutoría y formación de personal en la creación y explotación de bases de datos geotécnicas con gINT. Más información en esta otra entrada del blog.
Para cualquier consulta puedes utilizar nuestro formulario de contacto.
Este evento es una manera eficaz de mejorar sus conocimientos del software de Bentley. Desde el inicio de la recesión económica que nos afecta, las compañías españolas de ingeniería y construcción han incrementado exponencialmente su presencia en proyectos internacionales donde los productos de Bentley tienen una gran penetración. Asimismo y económicas de contención de gasto, las Administraciones han optimizado sus inversiones dedicando los recursos a acciones más específicas, evaluando cuidadosamente la relación coste/beneficio.
En el seminario, compartiremos experiencias con algunas de las compañías y clientes de instituciones que han utilizado con éxito nuestros productos.
Le invitamos a asistir a los eventos que se celebrarán en Madrid y Barcelona los días 10 y 12 de Junio próximos.
Únase a otros compañeros de la industria y a los expertos de Bentley
INECO: HS2 UK – Innovation in Rail. 2013 Be Awards Winner IFEMA: Aplicaciones Geoespaciales en el Negocio Ferial SACYR: Remodelación N-I Alcobendas – Innovation in Roads. 2013 Be Awards ARUP: Estrategia BIM para Infraestructuras CAPTAE: Digitalización 3D con láser escáner
Ayuntamiento de Barcelona
Barcelona Regional: Infraestructuras en el Área Metropolitana de Barcelona DTES: Optimització de l’ús de la Cartografia. Un exemple atípic: Senegal COMSAEMTE: Estrategia BIM Corporativa.
BENTLEY
Infraestructuras del Transporte en Norte América
Tecnología OpenRoads
Interoperabilidad en Proyectos de Estructuras
¡Consulte la agenda completa de este evento! ¡Ya puede registrarse!
A petición de algunos usuarios de gINT, próximamente realizaremos un seminario gratuito por internet sobre aplicaciones novedosas de gINT que permiten visualizar los datos e informes geotécnicos en entornos de SIG, consulta geográfica de datos geotécnicos por internet, y sobre compatibilidad de gINT con otros programas de obra civil de Bentley.
El contenido del seminario versará sobre los argumentos que figuran en esta otra entrada del blog.
Fecha prevista: jueves 27 de febrero de 2014.
Hora: 10:00 h (horario peninsular español, GMT+1).
Duración: 1 hora aproximadamente.
Seminario gratuito. Se requiere registro previo en la web de Bentley, pulsando en el siguiente enlace de registro.
Quedará una grabación en la web de Bentley después de unos días para poder visualizarlo de nuevo a demanda.
Se podrán hacer preguntas en directo mediante chat, y también enviar emails que serán respondidos a posteriori.
Si estás interesado pero no puedes participar, háznoslo saber por email y te mantendremos informado de cuándo estará puesta la grabación en la web.
CFT & Asociados y Geotechnical Data Services han iniciado una colaboración para ofrecer a la comunidad geotécnica los programas de software y los servicios especializados para el tratamiento de los datos geotécnicos en entornos de geolocalización, utilizando gINT.
gINT de Bentley Systems es el programa informático más utilizado en el mundo para el tratamiento de datos de reconocimientos geotécnicos y la presentación de informes. Más información aquí.
Se trata de compartir, visualizar y presentar informes con datos del subsuelo de diferentes maneras que permitan una interacción colaborativa entre las partes intersadas. Son tres los modos de hacerlo: a través de un software gratuito como Google Earth, utilizando un software SIG popular como ArcGIS, y publicando los datos en internet mediante Beltley Geo Web Publisher. Vamos a echar un vistazo a las tres opciones.
gINT y Google Earth
gINT lleva incorporada una opción para publicar directamente información en Google Earth, simplemente añadiendo coordenadas de posicionamiento a los sondeos y otros puntos geográficos de toma de muestras. Con un poco más de trabajo, se pueden generar unos subprogramas en el lenguaje de programación que lleva gINT incorporado, de nombre gINT Rules, para añadir más contenido visible desde Google Earth. Aquí hay algunas muestras de lo que se puede ver en Google Earth.
gINT y ArcGIS
gINT enlaza directamente con ArcGIS, sin ningún tipo de actuación adicional. Simplemente añade una barra de herramientas en ArcGIS que permite abrir desde el mapa cualquier tabla de datos geotécnicos almacenados en la base de datos, hacer búsquedas y generar cualquier informe de resultados, ya que gINT se está ejecutando en segundo plano. Se requiere por tanto tener instalados los dos programas en el mismo ordenador. A continuación figuran algunos resultados obtenidos con ArcMap.
gINT y Bentley Geo Web Publisher
Con esta tercera opción, el usuario no necesita tener instalado un programa de datos geotécnicos (gINT) o un programa SIG (ArcGIS), simplemente se conecta por internet a un servidor mediante un navegador cualquiera y consulta los datos geotécnicos, de manera mucho más potente que en Google Earth.
En el servidor, Geo Web Publisher busca los datos solicitados en la base de datos SQL de gINT, y los traslada al navegador del usuario a través de internet. Esta manera natural y visual de buscar los datos geotécnicos tiene muchas ventajas:
Los geólogos y los ingenieros geotécnicos introducen los datos de sus reconocimientos y ensayos en la base de datos mediante gINT, pero muchos otros intervinientes en el proyecto los pueden utilizar: ingenieros estructurales, contratistas, propietarios, agencias gubernamentales, etc.
La obtención de los datos es inmediata a través de internet, simplemente disponiendo de los permisos oportunos, sin necesidad de esperar a que lleguen los informes definitivos en papel o pdf.
Los datos siempre están actualizados. Se acabaron las dudas sobre la versión de los datos con la que se está trabajando.
Los datos se ven localizados en el mapa junto con los otros elementos del proyecto, lo que permite una mayor eficacia en su utilización.
El control de los datos se sigue manteniendo en el ámbito de los especialistas geotécnicos.
La vinculación dinámica de la base de datos del subsuelo a un SIG basado en internet permite además otras mejoras:
Facilita el ambiente de colaboración.
Mejora la toma de decisiones en entorno multidisciplinar.
No se necesita mucho entrenamiento para manejar estas herramientas que permiten interactuar con múltiples fuentes de datos.
Para solicitar una demo o pedir más información, utiliza nuestro formulario de contacto.
Bentley Systems presenta la versión en español de GSA – GeoStructural Analysis, su suite de programas de diseño geotécnico. GSA comprende un total de 26 módulos diferentes que se venden agrupados en cinco paquetes, según una distribución que figura en esta lista.
GeoStructural Analysis de Bentley es la misma prestigiosa suite GEO5 Versión 16 del fabricante checo de software Fine Software, con el que Bentley tiene un acuerdo de distribución para todo el mundo.
Pantalla del módulo GSA – Pilote
La incorporación de GEO5 al amplio catálogo de programas de Bentley para ingeniería civil y construcción permite al usuario la utilización de algunas ventajas generales del sistema de software de Bentley:
Utilización de GSA con Select, el sistema de licencias compartidas, soporte y mantenimiento de Bentley. Gracias a Select, las licencias de GSA pueden ser compartidas entre varios usuarios de una oficina, o de varias oficinas de la misma empresa. Es decir, no existen restricciones físicas para que el programa corra en varios ordenadores, gracias al criterio de confianza que concede Bentley a sus clientes con suscripción a Select.
Compatibilidad de traspaso de datos con otros programas de Bentley, como gINT, el software para tratamiento de datos de reconocimientos geotécnicos y presentación de informes de Bentley.
Una presentación de las posibilidades de GSA se puede descargar al final de la página del enlace
Para más información y presupuestos, contacta con nosotros a través de nuestra página de contacto en el menú principal de arriba. Somos Channel Partner de Bentley.