
Consiste en hacer descender un emisor y un receptor de ultrasonidos por dos conductos huecos en el interior del fuste del pilote, registrándose el tiempo empleado en recorrer la distancia entre ambos. En el caso de existir defectos en el camino de las ondas tales como inclusiones de tierra, oquedades, coqueras u otros que hagan alargar el tiempo de recorrido, en la gráfica del ensayo queda reflejada la variación y la profundidad a la que se ha producido.
También se denominan como “ensayos de transparencia sónica”.
Más información detallada en nuestra web
Para comentar debe estar registrado.